Mostrando entradas con la etiqueta Tropilunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tropilunes. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

El retorno de los tropilunes... LISANDRO MEZA - Baracunatana

Mis queridos lectores... tiempo sin dejarles nada por acá, y pues aprovechando el festivo decidí resucitar los Tropilunes con este clásico del (favor ponerse de pie y aplaudir) Lisandro Meza:



Está canción fué versionada por Andrea Echeverry y sus aterciopelados, pero eso será tema de otra entrada.
(puede sentarse y dejar de aplaudir)

lunes, 3 de septiembre de 2012

Tropilunes- todo tiene su final

A veces las cosas no son tan permanentes como creemos, a veces por multiples motivos finalizan y pues nada, por eso va esta canción de Héctor Lavoe:

lunes, 20 de febrero de 2012

Tropilunes- Homenaje a Jimmy Sabater

La semana antepasada el mundo salsero despidió a un gran cantante, compositor y timbalero, el puertorriqueño Jimmy Sabater que logró su figuración con el famoso sexteto de Joe Cuba, por eso este humilde blog le rinde un homenaje con sus dos de sus canciones mas famosas: volare y cuando

lunes, 30 de enero de 2012

Tropilunes proyecto uno - esta pegao

Un clásico de los 90s con los que muchos de los de mi generación empezaron a rumbear...



Yo se que te gustó, te gustó

lunes, 16 de enero de 2012

lunes, 2 de enero de 2012

Tropilunes (de retorno) Juan Luis Guerra - Visa para un sueño

Tras la baja de escritura del 2011, el Staff se ha reforzado para volver a traerles los tropilunes y empezamos con un deseo de todos los miembros de EBDJ para todos los lectores... y que encuentren visa para todos sus sueños en este año (o vuelvan sus sueños paraguayos, que allá no nos piden visa)

lunes, 25 de octubre de 2010

tropilunes - tu eres la reina

Hoy rompiendo la tradición traigo una canción del maestro Diomedes Diaz, que no me gusta, pero que siempre me ha causado curiosidad, incluso un compañero de la U (aunque se graduó antes que yo) escribió un artículo muy bueno donde analizaba esta canción y porque era bastante inapropiada para llevar a dedicar y en este fin de semana que me tocó fiesta de cumpleaños con parrandón vallenato (donde los vecinos) el papá de la cumplimentada pidió esta canción... como se dice en twitter: #epicfail y en este tropilunes trataré de mostrar porqué solamente basándome en una estrofa:
Pueden haber más nobles que tú
habrá otra con más honor que tú
pueden existir en esta vida, pero eres la reina
tú no pides nada por tu amor
tú no quieres nada por tu amor
y aunque en tu castillo nada tengas, tú eres la reina

el primer renglón: "pueden haber mas nobles que tú", en español simple y llano quiere decir: "muchas otras mujeres no me harían tantas c*gadas como las que vos me hacés". luego sigue: "habrá otra con mas honor que tu", la cual yo interpreto como que mínimo le está diciendo a la homenajeada(?): "hetaira" (por ponerlo en términos decentes). El tercer verso: "pueden existir en esta vida, pero eres la reina" actúa como conector de los dos primeros, y obviando el pleonasmo, justificado para mantener la métrica del verso (no le criticaré la gramática porque debería hacer al menos 3 post sobre esta misma canción) es de lo más patétitico de la canción, si traducimos esta parte al español para gente de a pie, sería algo como, debe haber otra que no me haga c*gadas y que no sea zunga pero vos sos mi reina".
la segunda parte de la estrofa no pierde tampoco magia, traduzcamoslo directamente sin analizar línea por línea: eres mi reina aunque no tengás nada porque me querés de gratis.

Así que amigo lector, si ha dedicado esta canción o está a punto de dedicarla pongale cuidado a lo que está diciendo. y ud amiga lectora, si le dedicaron esta canción, puede sentarse y analizar bien la letra verso por verso y decidir si cachetea al man que se la dedicó.
Bueno no siendo mas, ahí les dejo este clásico del vallenato, que a pesar de todo lo que rajé de el me lo sé de memoria y me lo he bailado:

lunes, 13 de septiembre de 2010

Tropilunes – Chan Chan

Esta es quizás la obra mas conocida de la agrupación cubana Buena vista social club, una canción que me trae muy buenos recuerdos:

 

Feliz comienzo de semana para todos

domingo, 5 de septiembre de 2010

tropilunes - clocks

bueno, hoy incluyo a Chris Martin y su banda en el tropilunes porque... pues por que si! Y lo hice libremente, sin presiones de ningún tipo (!)

Ya en serio, esta canción la tenía en el tintero desde hacía mas de un año, pero no había encontrado un momento para ponerla, no es mi favorita de coldplay, ni del album del que hace parte, es una canción con un buen ritmo, para bailar lentamente...

Confusion never stops
Closing walls and ticking clocks
Gonna, come back and take you home
I could not stop that you now know

lunes, 30 de agosto de 2010

tropilunes- el pito (i'll never go back to Georgia)

Este tema tien una historia interesantísima, sobre racismo, jazz y fusión con la música cubana, pero pues el trabajo no me dejó terminarla de redactar, así que solo les dejo la canción:

domingo, 22 de agosto de 2010

tropilunes- la noche mas linda del mundo

tras un fin de semana de "reposo", donde tocó organizar todo para el grado de el último y pues viendo ganar a la mechita de mis amores.. pero vmos directo a la música, hoy con un tema de la "salsa de motel" (mal llamada "salsa de alcoba"), un clásico de adalberto santiago:

Tus besos eran soles, mis manos puñales
Tu sonrisa y la mía se dijeron “te quiero”
Y brotaron las frases poco tradicionales
En una mujer libre y un hombre soltero


lunes, 9 de agosto de 2010

tropilunes- brujería

hoy post de afán, menos mal el gran combo no requiere mucha parafernalia para ser presentado:

Quizás serán sus ojitos
o tal vez su camina’o
o quizás esas cositas
que en su casa ella me a da'o




ojalá esa brujería

lunes, 2 de agosto de 2010

tropilunes-candela

Nuevamente lunes, ya con las vacaciones marcando su fin, tras un fin de semana de visitas a antiguas amistades que prometí ver durante las vacaciones y tocó aprovechar este último fin de semana (los que llevan mas de 6 meses sin verme la jeta, les notifico que la agenda estará cerrada al menos hasta noviembre)

Y pues en este regreso a mi actividad docente y de recuerdo de antiguas amistades, viene este tema de Buenavista Social Club candela:

la mujer cuando se agacha
se le abre el entendimiento(bis)
y el hombre cuando la mira
se le para el pensamiento


lunes, 14 de junio de 2010

tropilunes mundialista - fiesta

Tropilunes festivo y mundialista, mientras disfruto de unas merecidas vacaciones de la labor docente, se ha vivid a partir del vienes de la gran fiesta futblística del mundo, donde 32 selecciones que lograron clasifcar en sus confederaciones, disputan por considerarse el mejor equipo del mundo. Por esta época cuando el mundo tiene forma de pelota este humilde blog se dedicará a aquellos temas de mi patria que han servido para amenizar esta fiesta, principalmente a la música que acompañó a una de las mejores selecciones del mundo (a pesar de no haberse ganado nada) y que ha sido de lejos la mejor generación del fútbol colombiano: la selección que en los 90s clasificó a tres mundiales seguidos; para empezar hoy este tema del grupo raices, que se convirtió en un clásico: Fiesta.

lunes, 7 de junio de 2010

tropilunes- el cumbión del junior

Se terminó el primer torneo de este 2010 en el FPC y el junior de Barranquilla, dirigido por Sir Diego Umaña y Alex Escobar, se llevó el título para por fin bordar su sexta estrella en su escudo. Un triunfo merecido, por un equipo con oficio que no tuvo el mejor inicio de temporada, que hace casi dos años olía a B y que con una reorganización desde lo administrativo (con unos dirigentes que de verdad aman al equipo), lo técnico y lo deportivo (principalmente basado en la contratación de giovanni hernandez). Un ejemplo de manejo para ciertos dirigentes que a pesar que el equipo va de c*lo pa'l barranco y cada vez mas empobrecido se dedican es a terminar de desangrar la institución que dicen administrar (si, uds saben quienes son).

Bueno pero por ahora para que los quilleros sigan su celebración un tema de uno de los grandes de esa tierra: Juan piña dedicado al junior de sus amores, el cumbión del junior:

(disculparán no poner letra hoy pero esa canción no me la se)



para finalizar solo resta decir:

Ahi está, Ahí está; es el equipo de Umaña y Escobar!

lunes, 31 de mayo de 2010

Tropilunes - Adios Compay gato

Tras un buen fin de semana (si excluimos los resultados políticos) de relajamiento total, previendo las ya cercanas vacaciones (que en serio me las merezco, tras 18 meses sin descansar). Pero pasemos de una a la música.

Hoy el tropilunes trae una de las canciones favoritas de mi abuelo (según me contaron, porque mi abuelo murió 30 años antes que yo naciera), continuando (mas bien cerrando) este miniciclo gatuno, una canción de los guaracheros de oriente, que tuvo varias versiones: Adios compay gato:

Cuando el perro es chiquito
le dicen perrito
pero cuando es grande
le dicen Perrón
cuando el carnero es chiquito
le dicen cabrito
pero cuando es grande
le dicen...
Ay! Ay! Lo mato


lunes, 24 de mayo de 2010

Tropilunes- la fiesta de los ratones

Tropilunes cargado de buenas noticias: Se dió via libre a la democratización el Nuevo América S. A (NASA), El inter quedó campeón de UCL, jugando horrible, pero ¡quedó campeón! (al contrario de cierto equipo de la mima ciudad que jugó un muy buen partido en estambul y se lechonió ante un liverpool, que lo único que tenía era un arquero payaso y una arepa la berraca [espina sacada]) y mi proyecto de grado pinta muy bien y parece ser el que mas avanzado en el grupo (así como en mi pregrado y al final fuí el último en entregarlo).

Y pues en el plano musical hoy inicio un miniciclo de desagravio puesto que tras algunas publicaciones en mi facebook algunos amigos han tenido la impresión que odio los gatos, cosa bastante alejada de la realidad, si bien los gatos no son mi animal favorito (tampoco son los perros) ni los mejores amigos del hombre (tampoco son los perros), ni su carne es especialmente deliciosa (tampoco la de los perros), son animales muy nobles, excelentes mascotas y no requieren de muchos cuidados; por el otro lado son bastante dañinos (si no se les ponen juguetes y/o se les cortan las uñas, pueden utilizar toda la tapicería de un hogar como afiladero de uñas) y pueden ser extremadamente crueles (matan animales por "diversión", así no se los vayan a comer); Así que durante un par de tropilunes tendremos canciones donde el gato es protagonista (No, no van a estar felina de Hectro y tito, ni mucho menos gata fiera de trevor clan, primero pongo una antología de arjona antes que poner reggaeton en este blog) y empezamos con una canción que hace parte del soundtrack de cualquier viejoteca; producida por el trio la Rosa de Cuba y se llama la fiesta de los ratones:

Yo soy quien se comio el queso
soy yo mismo y que pasó
Yo soy quien se comio el queso
soy yo mismo y que pasó
Tu te comiste la carne
y luego dicen que fuí yo


lunes, 17 de mayo de 2010

Trpoilunes- Mi PC / La rebelión

Trpilunes festivo, luego de una semana chocolate sol (porque tuve 6 días chocolate sol) que remató con la renuncia de mi portatil (espero mañana poderlo poner de nuevo en funcionamiento) y que impidió la salaida de las secciones musicales del blog, por lo que esta semana tendremos dos títulos en cada una de las secciones musicales. Presentamos disculpas a los lectores regulares por la falta de ritmo en la última semana y nos vamos de una vez al tema de esta semana. Hoy es el día mundial de internet, uno de los inventos mas maravillosos de la historia, mi fuente de sustento y diversión. Probablemente hoy esté un poco alejado de la red, pero lo utilizo indiscriminadamente. para esta magna celebración invitamos al maestro de la bachata: Juan Luis Guerra y su tema Mi PC:

Niña, te quiero decir
que el Internet de mis sueños
lo conecté a tu sonrisa
y al modem de tus cabellos.




El segundo tema va realacionado con la celebración del viernes, el cual es el día de la Afrocolombianidad conmemorando la promulgación de la abolición de la esclavitud, pèriodo histórico horrible, pero que permitió un mestizaje interesante, de los que ya hemos hablado en el blog. Celebramos este acontecimiento con una canción bastante conocida sobre ese periodo de nuestra historia, Joe Arroyo y la rebelión:

Un matrinomio africano
Esclavos de un espanol
El les daba muy mal trato
Y a su negra le pego
Y fue alli
Se revelo el Negro guapo
Tomo venganza por su amor
Y aun se escucha en la verja
No le pegue a mi negra


lunes, 3 de mayo de 2010

Tropilunes - Rubén Blades

EL panameño Rubén blades, es uno de los máximos referentes del génereo salsero a nivel mundial, sus letras están cargadas de alto sentido reflexivo, luego de haber ejercido el cargo de ministro de turismo en su País, retornó al ambiente artístico con una gira latinoamericana; esta semana estuvo en Colombia, en las ciudades de Medellín y Bogotá, sacando de la gira a la ciudad de cali, según algunos empresarios debido a que la fecha estaba muy cercana al concierto de Willie Colón, y se podían ver perjudicadas ambas ventas de boletería. En un homenaje a este señor cantante (y pa pasar la amargura de no poderlo ver acá en Cali) hoy hacemos un especial con sus grandes éxitos.:

pedro navaja:

Una canción de crítica al bajo mundo de la ciudad de Nueva York, como dato curioso, fué rechazada en la primera disquera donde la presentó, argumentandole que era una canción demasiado larga; irónicamente esta canción (larga y todo) se hizo mundialmente famosa, e incluso su coro fue utilizado por Fat Boy Slim en su canción "Always read the Label"

Mira pa un lado, mira pal otro
y no ve a nadie
y a la carrera pero sin ruido cruza la calle





Decisiones.
La vida a veces presenta dilemas que exigen tomar decisiones, pero esas decisiones tienen sus consecuencias, esta canción plantea 3 dilemas: El de una chica adolescente que está presuntamente embarazada, el de un señor que decide conseguirse una amante, y el de un borracho que decide conducir, el video que verán a continuación fue una adpatación hecha para la televisión Ecuatoriana, basando el argumento en esta canción.
Dentro, en casa de la vecina está el marido
Indeciso sobre donde dar primero.
Con un bate de Beisból del extranjero (de esos que dicen dizque Tony Armas)




Plástico

Una canción sobre algunas personas que prefierne mantener ciertas apariencias, cueste lo que les cueste. Este video fue tomado hace algunos años en el glorosísimo Pascual Guerrero (que Blades puede llenar, aunque los empresarios digan que queda difícil vender boletería suficiente para llenar alguna de las discotecas de Juanchito o Menga):

Era una ciudad de plástico
de esas que no quiero ver
de edificios cancerosos
y un corazón de oropel



El apagón.

Con motivo del 5to centenario de la invasión española a América, Rubén Blades lanza el álbum "amor y control", donde también incluye algunas canciones en homenaje a la mamá de él que muere en ese año producto de un cáncer. En ese álbum incluyo la canción "el apagón", donde relata una historia de ficción que desgraciadamente se haría realidad 7 años después, por obra del ahora personaje mas famoso de Twitter (por cierto, no había notado que todo el gabinete de los vecinos del este tienen twitter, ¡que viva el socialismo antiimperialista!). EL siguiente video fue realizado por el grupo venezolano Guayacuchos:


Aqui en el subde
la cuna del surrealismo, somos la envidia de Europa
Aquí en el subde
Nuestra magia los provoca





Las calles

COmo parte de su último álbum, esta canción narra las dificultades para sobrevivir en algunos de los barrios de nuestra latinoamérica.

Son paginas estas calles que se cogen con los años
escritas en un idioma que no entienden los extraños
nacimos de muchas madres pero aqui solo hay hermanos
en mi calleeeeeeee . . .
la vida y la muerte bailan con la cerveza en la mano