Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2009

Una oportunidad mundial!

Gran polémica ha sucitado en los circulos políticos y deportivos de mi amada ciudad, la negativa de la dimayor de tomar en cuenta el estadio Olimpico Pascual Guerrero como sede del campeonato mudial de fútbol sub 20 en 2011, polémica decisión que de la que aún no se ha recibido una justificación, pero existen dos fuertes versiones:
La primera que es mas fácil y más económico dotar de la infraestructura al nuevo estadio de Rozo que remodelar el antiguo Pascual Guerrero, lo que me parece una razón bastante valedera, solo que debemos tener en cuenta que el estadio de Rozo es una propiedad privada y no me parece justo que los dineros públicos sean utilizados para beneficiar un particular, quien no ha dado muestra alguna de querer beneficiar al estado o retribuir los beneficios que le van a ser otorgados.

La segunda razón que toma fuerza es que se van a realizar grandes inversiones para tener lista la ciudad para los world games a realizarse en 2013, inversiones que esperamos ver materializadas y que estos juegos sean un éxito.

Sea la razón, por ahora queda hacer lobby para pedir de nuevo la sede para nuestra ciudad y en caso que no se pueda, pue igual crear un frente común con nuestros vecinos palmireños y lograr aprovechar la infraestructura hotelera de nuestra ciudad, que es un poco mayor que la de Palmira (donde solo conozco un hotel) y ojalá que exista una tarifa diferencial de peaje para quienes vayan a disfrutar del mundial.

Felicitaciones a Palmira y por allá estaré...
Durante la edición de este artículo se escuchó lo siguiente:
Basement Jaxx - Do Your Thing
chet_baker - my_funny_valentine
Teresa Brewer - Ricky Ticky Song
Calle 13 - John El Esquizofrenico
The Beatles - Sea of Holes
Queen - Let Me Entertain You
Isley Brothers - What It Comes Down To
The Beatles - Pepperland
The Tune Weavers - Happy Happy Birthday Baby
Isley Brothers - Rock Around the Clock
Queen - Dragon Attack
Golden Boy with Miss Kittin - After 8
Fatboy Slim - ya mama
Queen - The Millionarie Waltz
The Isley Brothers - Slow Is The Way
De lo que escuché recomiendo:
Queen - Let Me Entertain You (esta versión esta un poco acelerada)
Isley Brothers - What It Comes Down To

lunes, 25 de agosto de 2008

Resumen olímpico

Bueno, por fin se acabaron los juegos olímpicos de beijing, con una plata un bronce dos 4tos lugares un sexto lugar y varios diplomas en la cosecha de Colombia, en cuanto a los comentarios, pues muchos dicen que fue una actuación aceptable y otros que pésima, en lo q a mi respecta, hubo actuaciones destacadas, unas aceptables y dentro de lo que vi ninguno decepcionó (exceptuando a Santi Botero, ganador del premio a la frase olímpica: "noo, pues de verdad yo no venía preparado", despues de haber vendido humo casi por un mes diciendo que estaba listo y que era podio seguro en la contrarreloj), las actuaciones de Paula Medina, las dos taekwondogas y los boxeadores que muchos calificaron de catastróficas, por haber sido eliminados antes de lo presupuestado, se debieron a que fueron poco favorecidos en los sorteos y en el caso de los combatientes, algunos inconvenientes con el juzgamiento (como el puño que le pegó Rivas al ruso en toda la nariz y no contaron el punto (!!!!)), destacable lo de los clavadores sincronizados y los diplomas de Juan G. Urán,las marcas nacionales que batieron los nadadores y la atleta, el cuarto lugar en BMX, el bronce en lucha y la plata en halterofilia; que orgullosamente fueron logradas por deportistas vallecaucanos ¡Adelante Feliz Juventud!

Ahora viene el análisis para saber como podemos mejorar, como hacemos para que nuestros registros sean competitivos a nivel mundial, cual debe ser el camino; lo primero q debe hacerse es garantizar la estabilidad de nuestros deportistas, en eso se han dado pasos importantes como los programas de deportista apoyado en las ligas de bogotá, Antioquia y Valle, sin embargo siguen los casos de los levantadores de pesas que además de su deporte, deben levantarse "las lucas" para poder sostener a la familia, o el caso de los dos luchadores que viven dentro del coliseo de lucha de Cali (literalmente), no por consagración y pasión por la lucha (que igual han mostrado que tienen mucha), sino porque la familia no tiene como pagarles vivienda y transporte, además de los gastos propios de haber mandado los hijos lejos del hogar; el segundo punto para iniciar nuestro ascenso debe ser el establecimiento de metas realistas (no pesimistas, que es un término muy distinto), en la preparación durante el ciclo olímpico (lo que supone que debe existir una preparación contínua durante los próximos 4 años y no iniciar a prepararnos para los olímplicos en enero de 2012), el establecimiento y mejora continua de marcas en los juegos nacionales, que permita seleccionar los mejores deportistas para participar en los bolivarianos y panaméricanos; en los bolivarianos seguir ratificando los buenos resultados de los juegos de Cartagena y superar al menos la marca de casificación para los olímpicos, mejorar los resultados en los panamericanos y luego con lo resultdos panaméricanos y de los mundiales previos a los olímpicos proyectar la figuración de nuestros deportistas, siendo optimistas y realistas (no vender humo diciendo que cada uno de los participantes colombianos está compitiendo fuertemente por el oro, o como un comentarista colombiano cuyo nombre no puedo acordarme que profirió que Omar pinzón iba a darle pelea a Phelps en los 100 mariposa (si hubo gente en los panamericanos que había superado a Pinzón)). Lo tercero, una buena administración de los dineros en el COC, está bien que se hagan relaciones públicas, pero no es justo que se hallan utilizado los últimos olímpicos para llevar a sus familias de vacaciones a China.

Y por último pero no por ello menos importante, que mal los periodistas colombianos narrando deportes que no conocen, menos mal tenemos un par de narradores y comentaristas de boxeo y baseball (Estewil Quesada y el otro que no recuerdo su nombre) y a Jorge E Campuzano que es un as para los deportes, pero los demás que mal, Mario Cesar Otálvaro criticando la celebradera de los volleybolistas a pesar que el experto le explicaba lo delicado y catastrófico que puede ser una ligera perdida de motivación durante un juego, o acá en Cali, una niña de la radio toda fustrada porque los colombianos no se ganaban un "orito", mientras phelps llevaba 8 (!)

Hasta aquí destilo bilis sobre la actuación de mi patria querida en Pekín, espero que comenten y expresen sus opiniones.